Publicado el Deja un comentario

Cuida adecuadamente tus herramientas eléctricas y manuales

Herramientas eléctricas y manuales

El cuidado y mantenimiento adecuado de tus herramientas eléctricas y manuales no solo logrará que tengan un tiempo de vida más prolongado, si no que te permitirá realizar tus labores de forma más rápida, fácil y eficiente. En las siguientes líneas encontrarás sencillos consejos que te ayudarán a mantener en óptimas condiciones tus herramientas de trabajo.

Herramientas eléctricas y manuales
Herramientas eléctricas y manuales en el taller

Las herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas funcionan gracias a fuentes externas de energía y te permiten agilizar trabajos demandantes como el lijado, corte, taladrado o molido. Hoy en día, es imposible pensar en profesionales y aficionados de carpintería, mecánica o bricolaje que no cuenten con un taladro, lijadoras, sierras o cepillos eléctricos para desarrollar sus labores; pero, ¿Qué cuidados debes tener con dichas herramientas?

Herramientas eléctricas
Herramientas eléctricas: Sierra circular

El cuidado correcto de tus herramientas eléctricas 

Mi primer consejo, y probablemente el más importante, es que adquieras siempre herramientas eléctricas de calidad, de compañías que te garanticen estándares internacionales de seguridad y que te ofrezcan un servicio posventa eficiente. Recuerda que «ahorrar» en herramientas de dudosa procedencia no solo suponen un riego económico, si no que ponen en peligro tu integridad física.

Ahora vayamos con las recomendaciones básicas para cuidar tus herramientas eléctricas después de su uso o al momento de guardarlas:

  • Para la limpieza externa de tu herramienta eléctrica usa solo paños o pinceles suaves que te permitan retirar los residuos adheridos a ella.
  • Protege tu herramienta del óxido usando aceite anticorrosivo.
  • No uses productos químicos para la limpieza del equipo, a menos que el fabricante lo indique en el manual de uso.
  • Si la suciedad se acumula en determinadas zonas de tus herramientas, usa un compresor de aire para removerla.
  • Si consideras que tu equipo tiene algún problema de funcionamiento, contacta lo antes posible con el servicio posventa del fabricante.

Las herramientas manuales

A diferencia de las eléctricas, las herramientas manuales son artículos de manipulación física que no están impulsadas por alguna fuente externa de energía como la electricidad. Este tipo de herramientas están fabricadas comúnmente con materiales como acero, madera o plástico y nos permiten realizar tareas de forma práctica. Entre las herramientas manuales más conocidas tenemos a los martillos, destornilladores, limas, espátulas, cepillos, llaves, dados, pinzas, entre otros.

Herramientas manuales
Herramientas manuales para carpintería

El mantenimiento adecuado para tus herramientas manuales

Al igual que con tus herramientas eléctricas, recuerda siempre comprar herramientas manuales de compañías que te garanticen la calidad y seguridad de las mismas. Aunque son menos complejas que las eléctricas,  este tipo de herramientas también necesitan una serie de cuidados para mantenerlas en estado óptimo y prolongar su tiempo de vida. Aquí tienes algunos tips que te ayudarán en dicha labor:

  • Emplea una caja o maletín dividido en compartimentos para trasladar tus herramientas.
  • Usa cada herramienta para su función específica, emplearlas para otros fines puede dañarlas.
  • Después de cada uso, emplea aceite WD40 para evitar que las partes metálicas de tus herramientas se oxiden.
  • Puedes limpiar las partes de madera de tus herramientas manuales con aceites vegetales, como el aceite de lino o similares.
  • Evita siempre almacenar herramientas nuevas con herramientas oxidadas.
  • Guarda tus herramientas en lugares secos y ventilados.

Recuerda que la vida útil y la eficiencia de tus herramientas depende en gran medida de que tan bien las cuides. Seguir estas sencillas recomendaciones te pueden ahorrar más de un disgusto al momento de realizar tus trabajos.

No olvides comentar este post para compartir tus experiencias al aplicar estos consejos. Hasta la próxima.

Publicado el Deja un comentario

Herramientas manuales y eléctricas Stanley

Taller de herramientas manuales Stanley

Para poder hablar de herramientas manuales y eléctricas de calidad, debemos remontarnos hasta los orígenes del ser humano, porque ellas siempre lo han acompañado a lo largo de su desarrollo.

Cuando el hombre desarrolló habilidades en su manos para hacer alguna tarea, el necesito de algún objeto para ayudarse y de esta manera nacieron las herramientas. A lo largo del tiempo han ido también evolucionando en diversos diseños, calidades, materiales y es uno de los principales apoyos para el ser humano; ahora bien, hoy en día existen diversas marcas en el mundo entre las cuales hay una líder y es Stanley. Además podemos destacarla como la mejor y más especializada porque abarca muchos segmentos de usuarios y necesidades.

Correcto uso de una herramienta manual
Herramienta manual: Martillo Stanley Fatmax Antivibe

 

Herramientas manuales y eléctricas Stanley en Perú:

¿Existe algún profesional del uso de herramientas que no tenga al menos una cinta métrica Stanley? Quizás la respuesta sea que sí, pero podemos afirmar que del 100% de los profesionales que usan herramientas, el 99% posee al menos una de la marca Stanley. Esto le genera un status en el segmento que desempeña y le da cierto nivel.

Hemos empezado escribiendo sobre la marca Stanley a nivel global, pero también debemos ver la situación a nivel nacional. En nuestro país Stanley ya tiene más de 20 años de operación continua. Es una marca muy reconocida por tener un gran portafolio de herramientas manuales y eléctricas con garantía. Esto le da al usuario la seguridad de adquirirlas, porque saben incluso antes de usarlas que tendrán un gran desempeño.

Stanley ha podido desarrollar a los largo de todos estos años 4 canales:

https://www.youtube.com/watch?v=PGggpJPWYX0[/embed]

 

Herramientas y el Canal Moderno:

Este canal abarca todos los retails conocidos a nivel nacional como Sodimac, Promart, Maestro y se caracteriza por contar con el 40% del portafolio de toda la marca, esto debido a que los retails se dedican a vender los productos mas comerciales que solicitan los usuarios.

Herramientas y el canal Tradicional:

El canal Tradicional es el canal más grande y que mas venta genera para la empresa. Está dirigido al sector ferretero y cuenta con aliados estratégicos que son distribuidores especializados. Ellos ayudan a desarrollar las rutas y coberturas necesarias para posicionar a la marca.

Por ejemplo Stanley cuenta con Icsa que es un distribuidor que se especializa en madera y ha ayudado a detectar la necesidad del usuario de herramientas eléctricas en Arequipa o con Yichang que es un distribuidor de prestigio y los usuarios lo asocian como un distribuidor que vende herramientas manuales y eléctricas con garantía en Lima.

Herramienta eléctrica: Sierra Circular V20
Herramienta eléctrica: Sierra Circular V20

 

Herramientas en el Canal Industrial:

Es un canal que está dedicado a la venta de productos industriales. Esta dirigido a segmentos muy exigentes en cuanto a calidad, garantía y seguridad. Como ejemplo tenemos las constructoras, refinerías, mineras, fábricas, etc.

Herramienta eléctrica: martillo demoledor Stanley 10 kg
Herramienta eléctrica: martillo Demoledor 10 kg Stanley

Herramientas en E- Commerce:

Este es el canal más nuevo dentro de la empresa y a raíz de la pandemia ha logrado un gran desarrollo tanto a nivel canal como en ventas. En este canal lo usuarios van a poder acceder a una nueva experiencia de compras. Esto también se ha generado debido a que el comportamiento de los consumidores ha cambiado. Los usuarios podrán buscar de manera mas sencilla las herramientas que necesitan con Keywords como Herramientas manuales y eléctricas donde comprar Perú o Herramientas eléctricas en oferta Perú.

Herramientas manuales y eléctricas en promoción
Herramientas manuales y eléctricas en promoción

 

De cualquier forma hoy en día la necesidad de tener una herramienta de calidad, garantía, especializada y sobre todo diversa es importante, porque como dijimos al inicio las herramientas han sido parte de nuestra vida desde los inicios del hombre y seguirán siendo parte de ella siempre.