
Si eres emprendedor y necesitas tener fotografías profesionales buenas de tus productos para sacar adelante tu negocio, pues este artículo es ideal para ti. En esta nota te contaremos todo lo que debes de saber para armar tu propio estudio de fotografía desde la comodidad de tu hogar y con poco presupuesto. Comencemos.
Según un estudio de Datum, el 42% del total de emprendimientos existentes hoy en día se iniciaron durante la pandemia de COVID-19. La necesidad de generar ingresos hizo abrir nuestra mente, reinventarnos y comenzar a vender artículos por internet como, por ejemplo, mascarillas, protectores faciales, galletas, tortas, jabones artesanales, frutas orgánicas, etc.
Consecuentemente, sabemos que para vender necesitamos tener una buena calidad de imágenes como las fotografías publicitarias. Lamentablemente este servicio puede ser muy costo sobre todo en estos tiempos. Si este es tu caso y cuentas con poco presupuesto para contratar fotografías profesionales, sigue estas recomendaciones para conseguir unas fotografías de productos irresistibles.

Crear tu propio estudio de fotografía profesional
- Escoge un espacio o la locación de tu «estudio». Encuentra una pared blanca, de preferencia en una habitación que entre mucha luz natural.
- Abre todas las persianas y deja que la luz del sol invada la habitación. La iluminación es el elemento más importante cuando planeas tomar fotografías profesionales y la luz natural ayuda a crear el mejor efecto.
- Trata de no tener muchos elementos en tu espacio de trabajo. Pues toma nota que los colores que están alrededor se reflejarán sobre el objeto a fotografiar por el rebote de la luz.
- Si tienes muchos objetos alrededor, coloca sábanas blancas sobre ellos. Esto ayudará a que rebote la luz natural sobre el objeto y tenga más volumen.
- Si trabajas con luz natural, trata de tomar fotos entre 10 a.m. a 1 p.m. Pues la luz de la mañana es más blanca y redonda que la de la tarde.

Organízate y piensa en los detalles para tomar fotografías profesionales
- Busca lámparas con pantallas cerradas o encapuchadas. Por ejemplo, las lámparas de escritorio suelen tener formas más cerradas en un extremo para que puedas dirigir la luz hacia un punto en particular.
- Reúne utilería como un simple banquillo de madera. Si deseas tomar fotografía de productos o fotografía gastronómica, busca una mesa de madera de estilo envejecido.
- Toma fotos utilizando diferentes ángulos y posiciones. Juega con los objetivos, tu distancia hacia ellos y diviértete. Así conseguirás tener variedad de imágenes a escoger.
- Sube todas las fotos tomadas en tu computadora y utiliza un software de edición de para recortarlas, aplicarles filtros divertidos, cambiar el contraste, cambiar la exposición y demás.
- No borres nunca una foto desde tu cámara. Pues tendrás más opción de recuperar algo que quites por casualidad desde tu computador. Además, te puedes sorprender positivamente al revisarlas en una pantalla más grande.
Las fotografías publicitarias requieren algo de inversión, pero como viste con un poco de creatividad habrás armado tu propio set para tomar fotografías de estudio profesional para conseguir imágenes hermosas que harán crecer tu emprendimiento. Si deseas saber cómo realizar fotografías de mascotas en Lima, haz clic aquí.