
Vacunar a nuestros perros es necesario ya que previene la propagación de enfermedades a otros y, en algunos casos, a los humanos. Algunas enfermedades, como la rabia y la leptospirosis, pueden ser transmitidas de los perros a las personas si no se sigue un protocolo adecuado de vacunación. La rabia, es una zoonosis que causa una muerte cada 9 minutos en todo el mundo. La leptospirosis, por su parte, puede afectar tanto a los perros como a los humanos y presenta una mortalidad cercana al 50% en perros.
Plan de vacunación de perros en Perú
El Comité Peruano de COLAVAC ha elaborado una guía de vacunación para veterinarios peruanos. Esta guía se basa en análisis de riesgo, enfermedades endémicas y características de las vacunas disponibles en el país. Se recomienda seguir un calendario de vacunación que incluya las vacunas esenciales para todas las mascotas, independientemente de su ubicación geográfica. Estas vacunas protegen contra enfermedades graves y potencialmente mortales. Además, existen vacunas no esenciales que pueden depender del entorno local y el estilo de vida del perro.
¿Cuál es el plan de vacunación?
COLAVAC ha elaborado una guía de vacunación para el médico veterinario peruano, con el objetivo de diseñar calendarios de vacunación para perros y gatos. Esta guía se basa en análisis de riesgo, presencia de enfermedades endémicas y características de las vacunas disponibles en el Perú. A continuación, te presento las recomendaciones principales:
Vacunas esenciales para perros:
-Moquillo: Es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso. La vacuna es esencial para prevenirlo.
-Parvovirosis: Otra enfermedad viral grave que afecta principalmente a cachorros. La vacunación es crucial para evitarla.
-Hepatitis vírica canina: Protege contra una enfermedad viral que afecta el hígado y otros órganos. Es esencial para la salud de los perros.
-Rabia: Obligatoria por ley en algunas regiones. Previene la transmisión de la rabia a humanos y otros animales.
-Vacunas opcionales:
Además de las esenciales, existen otras vacunas que pueden ser recomendadas según el entorno local y el estilo de vida del perro. Estas pueden incluir la leptospirosis, tos de las perreras, entre otras.

Retomando la vacunación
Si no se ha vacunado previamente a tu perro, es importante comenzar cuanto antes. Consulta con un veterinario para establecer un plan de vacunación adecuado según la edad, historial médico y riesgos específicos de tu mascota. Las revacunaciones anuales son esenciales para mantener una inmunización adecuada frente a múltiples enfermedades.
¿Hay alguna contraindicación para las vacunas en perros mayores?
Aunque los perros mayores pueden experimentar un deterioro en su sistema inmunológico, seguir vacunándolos es fundamental. Aquí te explico por qué:
Inmunosenescencia: En los perros ancianos, se produce un deterioro del sistema inmunitario, lo que se llama “inmunosenescencia”. Esto conlleva una peor respuesta ante enfermedades infecciosas y una menor capacidad de reacción frente a las vacunas. A pesar de esto, las vacunas siguen siendo necesarias.
Vacunas obligatorias: Las vacunas obligatorias, como la antirrábica, deben administrarse según la normativa vigente, incluso en perros mayores. Aunque el sistema inmune sea menos eficaz, la protección contra enfermedades sigue siendo crucial.

Efectos secundarios: Las reacciones adversas a las vacunas son poco frecuentes pero si ocurren se evalúa el riesgo/beneficio individualmente. El veterinario debe decidir si cambiar la vacuna, usar medicación preventiva o no vacunar al perro en casos específicos.
Recuerda que la decisión final sobre la vacunación debe ser tomada por el veterinario considerando las características individuales de cada paciente y el riesgo/beneficio de la inmunización además es esencial para mantener la salud de nuestros fieles compañeros, incluso en la vejez.